TRAYECTORIA
PROFESIONAL

Quién soy

Me formé como médico en la Universidad Austral, donde me gradué con honores en 2009. Desde el principio entendí que cuidar a un paciente no es solamente resolver una dolencia, sino acompañarlo como un todo: cuerpo, mente y espíritu, con respeto por sus tiempos, su historia y su familia.

Me especialicé en Cirugía Pediátrica en el Hospital Italiano de Buenos Aires, donde realicé mi residencia entre 2010 y 2015, y me desempeñé como Jefe de Residentes en 2016. Allí aprendí que la excelencia técnica va de la mano de la empatía, la escucha activa y el trabajo interdisciplinario. Sigo vinculado al hospital como médico asociado.

Después de mi residencia, profundicé mi formación en cirugía digestiva pediátrica y en gastroenterología funcional, con una Maestría en Gastroenterología Pediátrica y entrenamientos en cirugía mínimamente invasiva y endoscopía digestiva avanzada en el Hospital Bambino Gesù de Roma. Me capacité también en técnicas como la manometría anorrectal, el biofeedback y el tratamiento con toxina botulínica para trastornos funcionales. Además, participé activamente en congresos nacionales e internacionales, presentando investigaciones, desarrollando simuladores quirúrgicos, e innovando en técnicas laparoscópicas para resolver patologías complejas en niños y adolescentes.

foto

Con la Dra. Silvana Prodan, cirujana, compañera y amiga. Un lujo compartir este camino.

foto

Con el Dr. Luigi Dall'Oglio, cirujano pediátrico italiano y referente en trabajo en equipo y dedicación a la medicina. Un verdadero modelo profesional con quien tuve el honor de rotar en el Ospedale Bambino Gesù de Italia.

foto

Mi equipo de residentes. En las malas y en las buenas, siempre con ellos. Gracias por tanto, compañeros de camino.

foto

Con algunas de las tantas instrumentadoras que hacen que cada día en quirófano sea más fácil. Gracias por tanto trabajo y buena onda.

foto

La forma de trabajar cambió, pero las personas no. Seguimos siendo el mismo equipo, con las mismas ganas de siempre.

foto

Con el Dr. Tomás Vainstein, anestesiólogo y amigo. Así, todo es más fácil.

Director del Hospital Materno Infantil “Dr. Carlos Gianantonio” de San Isidro

hospitalmaterno

Desde 2024 tengo el honor de ser Director Ejecutivo del Hospital Materno Infantil “Dr. Carlos Gianantonio” de San Isidro, un centro de referencia en salud maternoinfantil en la zona norte del Gran Buenos Aires.

En este rol coordino los equipos médicos, formo parte activa en la docencia como instructor de residentes, y trabajo cada día para garantizar una atención de calidad, humana y cercana para madres, niños y sus familias.

Mi compromiso es sostener y mejorar un sistema de salud pública que acompañe, escuche y esté presente en cada etapa del cuidado pediátrico.

Actualmente soy socio del Grupo de Cirugía Pediátrica (GCP), un equipo de excelencia técnica y humana, que trabaja no solo para brindar soluciones quirúrgicas de alta y baja complejidad, sino también para cuidar a los propios cirujanos. Nuestra misión no termina en el quirófano: queremos construir entornos de trabajo sostenibles, donde los profesionales puedan desplegar su vocación con respaldo, tecnología, formación continua y bienestar, porque creemos que equipos fuertes hacen mejores cirugías y cuidan mejor a cada paciente y a su familia.

Mi misión es liderar su proceso de transformación para que alcance su máximo potencial como centro de referencia en salud pediátrica del norte de la provincia de Buenos Aires. Trabajamos para mejorar la atención médica, fortalecer los servicios críticos, optimizar la gestión, y proyectar una institución que combine ciencia, calidez, innovación y equidad.

Soy papá de cuatro hijos, cirujano por vocación, y estoy convencido de
que la medicina que transforma
es la que se hace en
equipo, con profesionalismo y con corazón.

contactar

NOTA EN C5N

¡Seguime en mis redes!

Todos los derechos reservados.
Desarrollado por TAPE Producciones